Glosario


Navegar usando este índice

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Todos

S

Símbolos neumáticos

El Instituto Nacional Americano de Normalización (ANSI) ha creado un grupo estándar de símbolos neumáticos utilizados a nivel mundial que permiten una comunicación más simple entre las personas dedicadas al diseño, construcción y utilización de circuitos neumáticos. Los símbolos, que constan de formas y líneas geométricas, no necesariamente bosquejan al componente real. En lugar de esto, demuestran la operación de dicho componente.

Sistema electro-hidráulico

Un sistema que combina los beneficios de la transmisión de energía hidráulica con los aspectos convenientes de los sistemas de control eléctrico.

Sistema Neumático

Circuitos que utilizan aire comprimido para la transmisión y la transformación de energía.

Sistema Semiautomático

Un sistema, en el cual un proceso se inicia manualmente, y luego realiza un ciclo único de trabajo completo. Luego de esto se detiene hasta recibir la siguiente activación manual. Por ejemplo, una lavadora de ropa es un sistema semiautomático puesto que al final de cada carga, ésta requiere una activación manual por parte del operador a fin de iniciar otra carga.

Soldadura

Proceso en el cual dos o más piezas de metal son unidas mediante la aplicación de calor, presión, o una combinación de ambas.

Soldadura por puntos

La soldadura por puntos, común en la industria automotriz, es una forma muy rentable y difundida para la unión de planchas delgadas de chapa metálica.

Solenoide

Elaborado a partir de un material conductor en forma de serpentín, llamado bobina. Cuando una corriente eléctrica fluye a través de la bobina, se crea un campo magnético alrededor de dicha bobina. La fuerza del campo magnético es proporcional al número de veces en que la bobina ha sido enrollada y a la corriente eléctrica que fluye a través de dicha bobina.